Psicología Educativa
La psicología educativa es una subdisciplina de la psicología que se encarga de estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de los centros educativos. La psicología educativa analiza los modos en que aprendemos y enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso. También trata de aplicar los principios y leyes de la psicología social a las instituciones y organizaciones educativas.
Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la psicología educativa es el aprendizaje de los estudiantes y los distintos aspectos que modulan su desarrollo cognitivo.
Psicología educativa para mejorar el aprendizaje
En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros educativos.
Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, los psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y contextos en que se produce el aprendizaje.
Nuestra experiencia nos permite desarrollar procesos de psicología educativa en las siguientes áreas:
- Sesiones de atención psicológica diagnóstica al estudiante y sus acudientes
- Valoración psicológica del estudiante
- Asesoramiento, orientación y terapia psicológica al estudiante y su familia
- Intervención en el hogar del estudiante
- Valoración y tratamiento por neuropsicología
- Observación del estudiante dentro de la institución donde estudia y en su hogar
- Seguimiento psico-educativo del estudiante en relación a la institución donde estudia y en su hogar, realizando un seguimiento periódico de su interacción con cada uno de estos contextos
Escríbanos, le respondemos SIN COSTO
¿Problemas en el estudio? Cuéntenos su caso para poder apoyarlo.
