El diagnóstico de una enfermedad grave o terminal supone un importante impacto a nivel emocional tanto para los pacientes como para sus familiares. Las reacciones de miedo, incertidumbre, incredulidad, rabia o tristeza forman parte del normal proceso emocional y varían su intensidad a lo largo de la enfermedad.
Cuando la intensidad de las emociones es excesiva y produce un gran malestar o sufrimiento en el paciente y familiar, o cuando aparecen reacciones desadaptativas o trastornos psicopatológicos, es conveniente la intervención profesional.
Por otro parte, un proceso de este tipo conlleva también cambios a nivel de pareja, familiar, social y laboral. Estos cambios pueden producir desajustes que requieran un apoyo específico.
El servicio de apoyo psicológico constituye un importante soporte en el proceso ya que los pacientes y sus familiares pueden ser escuchados y comprendidos, y desarrollar recursos que les permitan hacer frente a situaciones nuevas y complejas que se plantean tras el diagnóstico.
¿Qué ofrecemos a enfermos y familiares?
- Tratamiento de los trastornos psicológicos que pueden surgir a lo largo del proceso de enfermedad y su posterior recuperación
- Asesoramiento y entrenamiento en control de emociones y pensamientos, resolución de problemas y afrontamiento de situaciones difíciles
- Estrategias para mejorar la relación terapéutica y la comunicación establecida entre los profesionales sanitarios y los enfermos y familiares
- Atención específica en el duelo
Las terapias de apoyo se realizan en el lugar de hospitalización o con visitas domiciliarias.
Pregúntenos SIN NINGÚN COSTO
La enfermedad es una etapa difícil, tanto para pacientes como familiares. Contáctenos y cuéntenos su caso, podemos ayudarle.
